Buscar en este blog

lunes, 2 de septiembre de 2013

Cronograma Historia del Arte I. CINE


PROGRAMA CRONOLÓGICO. LUNES 10.30 am
PRIMER CORTE

FECHAS

Semana 1

02/09

Semana 2

09/09

Semana 3

16/09

Semana 4

23/09

Semana 5

30/09

Semana 6

07/10

Semana 7
14/10

Contenido

Introducción a la materia

 

Tema 1

Qué es Arte. Qué es Diseño. Clasificación de las Artes. Definición de la terminología de la materia.

Tema 2

Prehistoria

Tema  3
Mesopotamia

Tema 4

Egipto


Exposición 1
Arte Egipcio
Tema 5
Grecia


Tema 6
Roma





Tema 7
Paleocristianismo

Tema  8
Bizantino

Exposición 2
Arte Bizantino y Paleocristiano
Tema 9
Edad Media
                       
                                                                                                            SEGUNDO CORTE

FECHAS

 

Semana 8
21/10
Semana 9
28/10
Semana 10
04/11
Semana 11
11/11
Semana 12
18/11
Semana 13
25/11
Semana 14
02/12

Contenido

Tema 10
Renacimiento



Tema 10
Renacimiento

Exposición 3
Pintores Renacentistas

Tema 11
Manierismo

Tema 12
Prehispánico


Temas 13 /14
Barroco Europeo / Hispánico

ENTREGA FINAL
Pintores Barrocos
Tema 15
Rococó

Tema 16
Neoclasicismo

Tema 17
Romanticismo
Tema 18
Realismo

Tema 19
Impresionismo

Tema 20
Postimpresionismo


Tema 21
Simbolismo
Tema 22
Expresionismo
Tema 23
Fauvismo

Exposición 4
Artistas venezolanos



FECHAS

Semana 15
09/12
Semana 16
16/12
Semana 17
06/01
Semana 18
13/01
Semana 19
20/01
Semana 20
27/01
Semana 21
03/02

Contenido

Día Postelectoral
Tema 24
Cubismo

Tema 25
Futurismo

 Tema 26
Abstraccionismo
Tema 27
Dadá

Exposición 5
La abstracción

Tema 28
Surrealismo
Tema 29
Realismo


Tema 31
Op Art

Exposición 6
El OpArt y el Cinetismo
Tema 30
Pop Art
Tema 32
Minimalismo
Tema 33
Arte Conceptual


Tema 34
Artes no convencio-nales
Tema 35
VideoArte
Tema 36
Arte digital

ENTREGA FINAL
Línea del tiempo arte contemporáneo en Vzla



Plan de evaluación
Primer corte
1.    Exposición 1 ……………………………….………………….……....... 20%= 4 ptos.
2.    Exposición 2 …………………………….................................... 20%= 4 ptos.
3.    Exposición 3 ……………………………………………………………… 20%= 4 ptos.
4.    Rendimiento en aula………………………………………………..…  10%=  2 ptos.
5.    Trabajo primer corte ………….…………….............…………….  30%=  6 ptos.
20 ptos.
Segundo corte
6.    Exposición 4 …………………………………………..............…………  20%= 4 ptos.
7.    Exposición  5…………………….………....................................... 20%= 4 ptos.
8.    Exposición 6 ……..…........................................................... 20%= 3 ptos.
9.    Rendimiento en aula …………………………………………………..…  10%= 3 ptos.
10. Trabajo Final: Línea del Tiempo …………..…………………….….  30% = 6 ptos.
      20 ptos.
Reglas de las clases.
  • Con 4 (cuatro) inasistencias, se pierde la materia. Se aceptará como justificación dos (2) constancia médica o constancia de trabajo.
  • A los 15 minutos de la hora oficial de inicio de la clase, no se permitirá la entrada al aula.
  • Una vez iniciadas las actividades académicas se cerrará la puerta.
  • Los celulares deberán permanecer apagados durante la clase.
  • Los trabajos se realizarán de forma individual.
  • La nota definitiva será el resultado del promedio de los 2 cortes, es decir:
nota corte 1 + nota corte 2/ 2= nota definitiva

FUENTES DE CONSULTA RECOMENDADAS
  • ALDRED, Cyril. Arte egipcio en el tiempo de los faraones. Editorial Destino, España, 1996.
  • ALFONSO, Emilio, José María de AZCÁRATE y Juan Antonio RAMÍREZ. Historia del Arte. Amaya, España, 1994.
  • ARELLANO, Fernando. Apuntes de historia del Arte. UCAB, Venezuela, 1969.
  • CHECA Cremades, Fernando. Guía para el estudio de la historia del arte. España, 1980.
  • GARCÍA Gual, Carlos. Introducción a la mitología griega. Alianza editorial, España, 1992.
  • GOMBRICH, Ernst. Historia del arte. Debate-Círculo de lectores, España, 1995.
  • GRAVES, Robert. Los mitos griegos. Losada, Argentina, 1967.
  • GRIMAL, Pierre. Diccionario de mitología griega y romana. Editorial Paidós, España, 1991.
  • HAUSER, Arnold. Historia social de la literatura y el arte. Guadarrama, España, 1957.
  • HOLLINGSWORTH, Mary. El arte en la historia del hombre. Serres, España, 1991.
  • MANNICHE, Lise. El arte egipcio. Alianza Editorial, España, 1997.
  • READ, Herbert. Diccionario del arte y los artistas. Ediciones Destino, España
  • WORRINGER, Wilhelm. El arte de los egipcios. Nueva Visión, Argentina, 1959.


Web
·      Art History: www.arthistory.net
·      Arte Historia: www.artehistoria.com
·      Enciclopedia del arte: www.artcyclopedia.com
·      Web Gallery of Art: http://www.wga.hu
·      1200 anni di scultura italiana: www.thais.it/scultura/default.htm
·      Centro Virtual Cervantes: http://cvc.cervantes.es
·      Art Images for Collage Teaching: http://arthist.cla.umn.edu/aict/html/index.html
·      Museo del Louvre: www.louvre.fr/espanol.htm
·      Art resources on the web: http://www.lib.iastate.edu/collections/eresourc/art.html
·      The British Museum: www.thebritishmuseum.ac.uk
·      Museo del Cairo: www.emuseum.gov.eg
·      Museo d’art de Catalunya: http//:mnac.ibernet.com
·      Museo del Prado: http://museoprado.mcu.es
·      Galleria degli Uffizi: http://www.polomuseale.firenze.it/uffizi/


No hay comentarios:

Publicar un comentario