Buscar en este blog

domingo, 18 de marzo de 2012

instructivo TRABAJO 1 HISTORIA DEL D.G.

Trabajo 1.- Presentación digital “Los antecedentes del diseño gráfico”
(porcentaje de evaluación: 25%= 5ptos.)


1. El trabajo se realizará de forma individual.
2. Cada alumno seleccionará un tema para investigar y desarrollar en una presentación digital.
3. Hay libertad en la escogencia del programa para diseñar la presentación (Illustrator, PowerPoint,Acrobat, etc).
4. En la clase del 16 de marzo se efectuarán correcciones y recomendaciones sobre los trabajos en elaboración. Por lo tanto se deben traer bocetos o el trabajo iniciado, así como la investigación iniciada.
5. El trabajo será entregado y expuesto el 23 de marzo. Las exposiciones no deberán exceder los 8 minutos.
6. La presentación digital debe contener los siguientes puntos:
a. Concepto. Qué es.
b. Cuándo nació o surgió. Historia. Evolución. Cultura a la que pertenece.
c. Para qué se usa y cómo es usado el elemento investigado.
d. Cómo se produce o elabora
7. Puntos a evaluar en el trabajo:
a. Entrega puntual ...................................................... 2 ptos.
b. Entrega completa .................................................... 2 ptos.
c. Acabado /Calidad gráfica..................................... 3 ptos.
d. Originalidad............................................................ 3 ptos.
e. Claridad del contenido ........................................... 3 ptos.
f. Ortografía y redacción ……………………………1 pto.
g. Exposición (investigación) ..................................... 6 ptos
20 ptos


8. Se le recomienda a los alumnos revisar para la investigación teórica, diccionarios o enciclopedias. En este sentido no hay restricciones, pero en todo caso es preferible revisar material impreso.
9. Será tomada en cuenta para la evaluación de la exposición, la utilización y mención de citasreferenciales.
10. Temas a tratar:
Signos y símbolos. Desarrollo de la escritura
a.Escritura cuneiforme: Erika Márquez
b.Alfabeto fenicio: Samuel Benítez
c.Los jeroglíficos egipcios: Annabelle Avilés
d.Pictografías o pictogramas cretenses: Jaime Lusinchi
e.Alfabeto griego: Edison Torres
f.Alfabeto latino: Simón García
g.Escritura china: Shirley Yeung
Soportes
h.Papiro: Ma Alejandra Bermúdez
i.Pergamino: Mayra Blanco
j.Papel: Gastón Dupuy / Dayana Díaz
Técnicas de impresión
k.Impresión en relieve: sellos cilíndricos, xilografía y grabado en madera: Adriana Segura
l.El grabado en metal y la puntaseca. El aguafuerte: Gabriel Medina / Manuel Goncalves
m. La serigrafía: Raymond Díaz
n. La litografía: Luis Ríos



No hay comentarios:

Publicar un comentario