Buscar en este blog

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Instructivo para elaborar Ilustración POP ART VENEZOLANO






Observen las cinco imágenes, correspondiente a cinco artistas del Pop Art estadounidense:
1. Andy Warhol. Campbell's soup
2.Robert Rauschenberg. Estate, 1963
3. Robert Rauschenberg. Bed, 1955
4. Roy Lichtenstein. Whaam!, 1963
5. Jasper Johns. Three Flags, 1955

Fundamentándose en estos ejemplos y en las características del Pop, usted debe elaborar un trabajo gráfico en el formato y con la técnica que desee, que podamos identificar como Pop venezolano.

REVISIÓN:
9 de diciembre.
ENTREGA: 16 de diciembre.

La entrega será acompañada por una breve exposición en la que el estudiante deberá defender su trabajo.

EVALUACIÓN
a. Entrega puntual .................................................... 2 ptos.
b. Entrega completa .................................................. 2 ptos.
c. Contenido del collage………………………….…..... 8 ptos
d. Acabado /Calidad ……...................................... 8 ptos.
20 ptos

Apuntes sobre el Pop Art (según la lectura de Tilman Osterwold. Pop Art-Un movimiento de los años sesenta. Editorial Taschen)
  • No es un término estilístico, sino un término genérico para fenómenos artísticos que tiene que ver de forma muy concreta con el estado de ánimo de una época.
  • La cultura pop y el modo de vida se enlazaron estrechamente en los años sesenta. El pop caracteriza la reacción de una época que se extendió a la existencia.
  • El Pop es una manifestación cultural absolutamente occidental que ha ido creciendo bajo condiciones capitalistas y tecnológicas de la sociedad industrial.
  • Por tanto se produce la americanización de la cultura de todo el mundo occidental, en especial la de Europa.
  • El Pop art vive de las grandes ciudades, es citadino.
  • Muestra el imaginario de una sociedad de masas y de los medios de comunicación.
  • Los temas pictóricos del Pop Art están motivados por la vida diaria, reflejan las realidades de una época.
  • Asume la reproductibilidad técnica propia de la sociedad industrial.
  • Revaloriza lo trivial a muchos niveles.
  • Asume y muestra lo kitsch y los souvenirs.
  • Arte y Vida, todos somos artistas.
  • El Pop Art se opone a lo abstracto mediante el realismo, a lo emocional a través del intelectualimo y a la espontaneidad mediante una estrategia compositiva.


No hay comentarios:

Publicar un comentario