(porcentaje de evaluación: 20%= 4ptos.)
1. El trabajo se realizará de forma individual.
2. Cada alumno efectuará un Collage bajo los parámetros del arte surrealista.
3. El collage debe estar elaborado con diferentes materiales. Entendiendo que un collage “es un cuadro compuesto de diferentes trozos de materiales pegados sobre la superficie, puesto que coller significa en francés pegar. Los materiales más usados suelen ser planos, como telas, cartón, papel, fotografías, recortes de periódicos, trozos de plástico, etc. aunque se pueden adherir al cuadro elementos más voluminosos, como prendas, cajas, objetos metálicos... También es frecuente que el collage se combine con otras técnicas de dibujo o pintura, como el óleo, el grabado o la acuarela.El origen de la técnica se encuentra en los papiers collés de los cubistas, que consistían en simples trozos de papel con un color plano, que se adherían a los cuadros para aumentar los efectos de color absoluto. Pero el desarrollo absoluto del collage se debe a los cubistas, siendo atribuído el primer collage de la historia a Picasso. La técnica tuvo mucho éxito entre surrealistas y dadaístas”. (tomado de antehistoria.com)
4. Para elaborar el trabajo, deben revisarse las láminas sobre el surrealismo colocadas en http://clasescdd.blogspot.com.
5. Medida del formato y material del soporte es libre, tomando como tamaño mínimo, una hoja carta.
6. Fecha de entrega: jueves 02 DE DICIEMBRE. Se quitan los dos puntos de puntualidad a quienes no entreguen la fecha estipulada.
7. No se aceptarán entregas con dos semanas de retraso, a menos que el estudiante traiga justificativo médico.
8. Puntos a evaluar:
a. Entrega puntual ................................................. 2 ptos.
b. Entrega completa ............................................... 2 ptos.
c. Seguimiento de instrucciones ………………......…..2 ptos.
d. Contenido del collage (exposición)……………....... 8 ptos
e. Acabado /Calidad ……...................................... 6 ptos.
20 ptos
No hay comentarios:
Publicar un comentario