Valor: 20% = 4 ptos
- El objetivo del trabajo es que cada estudiante exponga sobre una manifestación artística de las culturas prehispánicas.
- Aspectos que se deben mencionar en la exposición:
a) Ubicación geográfica
b) Características culturales: descripción de forma de vida.
c) Seleccionar una pieza artística: describir materiales, cómo es,
cómo se elabora, para qué se utiliza.
d) Connotación, simbología de la manifestación artística
seleccionada
- La exposición será el lunes 29 de abril. No habrá prórroga.
- La exposición no deberá durar más de 10 minutos.
- La exposición debe ser acompañada por una pequeña presentación digital de apoyo. Mínimo, debe incluir una imagen de la escultura trabajada y la información esquematizada y debidamente resumida.
- Hay libertad para el formato de la presentación: Power Point, PDF o video. Se tomará en cuenta la originalidad para la presentación.
- Puntos a evaluar
- Entrega puntual.............................2 ptos.
- Entrega completa..........................2 ptos.
- Investigación.................................6 ptos.
- Exposición....................................4 ptos.
- Material de apoyo.........................4 ptos.
- Ortografía y redacción..................2 ptos.
Tema
|
Estudiante
|
Pirámides aztecas
|
Serafin
|
Escultura azteca
|
Emmanuel
|
Líneas de Nazca
|
Isarai
|
Pirámides mayas
|
César
|
Escultura maya
|
Claudia
|
Cabezas Olmecas
|
Josette
|
Arquitectura Inca
|
Harold (Macchu Pichu) Lisset (Sacsahuaman)
|
Orfebrería Inca
|
Laura
|
Textilería Inca
|
Dionnelwis
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario